Curso Virtual "Educar para transformar: la propuesta del aprendizaje y servicio solidario"
La propuesta:
¿Qué es el Aprendizaje-Servicio y en qué se diferencia de otras prácticas educativas solidarias? ¿Cuáles son las claves del AYSS? ¿Es posible hacer aprendizaje-servicio en todas las instituciones educativas? ¿Cómo empezar a diseñar un proyecto? Este curso virtual ofrece una introducción a los fundamentos teóricos y prácticos de la pedagogía del aprendizaje-servicio solidario y el diseño de proyectos en instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.
En su recorrido, podrás:
- Reconocer las características específicas de una propuesta de aprendizaje-servicio y diferenciarla de otras prácticas solidarias.
- Profundizar en los pilares constitutivos del aprendizaje y servicio solidario.
- Conocer experiencias concretas que puedan inspirar nuevos proyectos en tu comunidad educativa.
- Reflexionar sobre el impacto de las prácticas educativas solidarias en las trayectorias escolares de niños, adolescentes, jóvenes y sus comunidades.
Contenidos:
- El aprendizaje-servicio como propuesta pedagógica
- Los rasgos programáticos del aprendizaje-servicio
- Transiciones institucionales hacia el aprendizaje-servicio
- El itinerario del diseño de proyectos solidarios
Modalidad:
La modalidad del seminario es virtual. El curso ofrece:
Recorridos abiertos y autogestionados
Materiales digitales innovadores
Encuentros en línea
Actividades individuales y colaborativas
Se estima que cada participante deberá destinar, aproximadamente, entre 3 y 4 horas semanales a la lectura y desarrollo de las actividades del curso.
Evaluación:
Realización de una actividad de evaluación por módulo.
Presentación de una línea de proyecto de aprendizaje y servicio solidario.
Acreditación
Una vez aprobado el curso se entregará un certificado de aprobación emitido por CLAYSS por una carga horaria de 20 horas
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Para consulta de aranceles y fechas de cursada enviar mail a online@clayss.org.ar
ACCEDA AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN