Desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio solidario
Este curso virtual ofrece herramientas teóricas y prácticas para el diseño, la implementación y la institucionalización de proyectos educativos solidarios basados en la pedagogía del aprendizaje-servicio solidario en escuelas y organizaciones de la sociedad civil. En su recorrido, los participantes podrán fortalecer el desarrollo de estrategias que les faciliten trabajar estos contenidos con otros docentes y líderes comunitarios.
Contenidos:
- Las experiencias educativas solidarias en el sistema educativo y las organizaciones de la sociedad civil.
- El aprendizaje-servicio como propuesta pedagógica.
- Iniciativas solidarias asistemáticas, programas institucionales de voluntariado y proyectos de aprendizaje-servicio. Transiciones institucionales hacia el aprendizaje-servicio.
- Aprendizaje-servicio y calidad educativa.
- Trabajo con la comunidad y en redes.
- Planeamiento y desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio.
- Estrategias y herramientas para desarrollar cada etapa del proyecto.
- Evaluación de proyectos de aprendizaje-servicio.
Modalidad
Este curso se desarrolla en modalidad 100% virtual. Se propondrán actividades optativas en línea (videoconferencias) con los tutores o referentes de las temáticas trabajadas. Los tutores realizarán un acompañamiento permanente para el abordaje de los contenidos conceptuales, las actividades sugeridas y la producción del Proyecto Final.
Los participantes estarán acompañados por reconocidos especialistas del campo que ofrecerán asesoramiento permanente y orientarán la producción de un proyecto final de integración. Se estima que cada participante deberá destinar, aproximadamente, entre 3 y 4 horas semanales a la lectura y desarrollo de las actividades del curso.
Evaluación
- Participación y/o entrega de actividades por unidad.
- Presentación de un proyecto final escrito de aprendizaje y servicio solidario.
Acreditación
Una vez aprobado el curso se entregará:
- Certificado de aprobación CLAYSS por una carga horaria de 60 horas.
- Para educadores de Argentina: Acreditación de puntaje en calidad de específico 0.180 . N° RESOL-2020-1653-GCABA-MEDGC de la SubSecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para consulta de aranceles y fechas de cursada enviar mail a online@clayss.org.ar