¡Cumplimos 20 años!

Acompañamos a estudiantes, educadores y organizaciones comunitarias que desarrollan o quieren implementar proyectos de aprendizaje-servicio solidario (AYSS). Fundado en el año 2002 en Argentina, el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario, cuenta hoy con una red de colaboradores en toda América Latina, y desarrolla programas y actividades en los cinco continentes.


  • Misión

    Contribuir al crecimiento de una cultura fraterna y participativa en todo el mundo a través de la propuesta pedagógica del aprendizaje y servicio solidario desde una perspectiva latinoamericana.


  • Visión

    Avanzar hacia la conformación de sociedades fraternas cuyos sistemas educativos y organizaciones sociales contribuyan a la de una ciudadanía activa, solidaria y comprometida con el cuidado de los otros.

774

Instituciones solidarias apoyadas

110.300

estudiantes y

7.400

educadores comprometidos en proyectos de aprendizaje-servicio solidario con

1.800.000

aliados y beneficiarios

112.000

Participantes en nuestras capacitaciones presenciales y virtuales.

70

publicaciones gratuitas en 8 idiomas.

20.113

suscriptores al Boletín CLAYSS Digital.

11

investigaciones

Objetivos

  • Promover


    Desarrolla programas de apoyo económico y técnico para la implementación de programas de aprendizaje-servicio solidario en instituciones educativas y organizaciones sociales.


    Promueve, coordina y colabora con Redes de promoción del aprendizaje-servicio a nivel nacional, regional e internacional.

  • Capacitar


    Ofrece programas de capacitación presencial y a distancia para educadores y líderes de organizaciones comunitarias y programas integrales de asistencia técnica a instituciones educativas de nivel básico y superior en castellano, inglés y portugués.


    Desarrolla programas de investigación cuantitativa y cualitativa sobre aprendizaje-servicio en Argentina y América Latina, en asociación con universidades y organismos nacionales y extranjeras. Desde 2004 organiza las Conferencias de investigadores de aprendizaje-servicio de América Latina.

  • Contribuir


    Asesora a organizaciones, empresas y gobiernos para la implementación de programas y políticas de promoción del aprendizaje-servicio solidario.


    Publica libros y materiales de difusión, capacitación docente y académica. Ofrece desde su página web, recursos gratuitos para quienes necesiten profundizar en el tema del aprendizaje-servicio solidario.

Una historia personal y colectiva,
que seguimos construyendo a diario.



Hace veinte años, en febrero de 2002, Argentina transitaba una profunda crisis social, económica y política. En ese contexto de incertidumbre, piquetes, cacerolazos y manifestaciones, pobreza y desocupación crecientes, nació CLAYSS. 

“El Ministerio de Educación de Argentina, donde desde 1997 veníamos promoviendo el aprendizaje-servicio, acababa de disolver el "Programa Nacional Escuela y Comunidad" y discontinuar el Premio Presidencial de Escuelas Solidarias. Con un puñadito de colegas nos reunimos en el living de mi casa, nos dijimos que cada crisis es una oportunidad, que no queríamos dejar de promover el aprendizaje-servicio, ni dejar solas a las escuelas y universidades solidarias que habíamos acompañado desde el Programa del Ministerio. Todos habíamos visto la potencia transformadora de las buenas experiencias de aprendizaje-servicio, y con algo que no sé si fue resiliencia o inconsciencia, decidimos que si no podíamos trabajar para Argentina, íbamos a trabajar para América Latina”

Nieves Tapia, fundadora y directora de CLAYSS 



¿Qué es el Aprendizaje-Servicio Solidario?

En pocas palabras, puede definirse al aprendizaje-servicio solidario como un proyecto educativo solidario protagonizado activamente por los estudiantes, articulado intencionadamente con los contenidos de aprendizaje (Tapia, 2000:26-27) .

PROGRAMAS DE APOYO a instituciones educativas y organizaciones sociales

CLAYSS desarrolla programas de apoyo económico y técnico para la implementación de programas de aprendizaje-servicio solidario en instituciones educativas y organizaciones sociales.

Brasil

Colombia

Europa Central y del Este

Perú

Uruguay

Artes

Uniservitate

Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario

¡Un clásico que cumple 25 años!

Único en su género, gratuito y abierto a todo el mundo, resulta un espacio de reflexión y punto de encuentro para especialistas, educadores, estudiantes y público en general. Dos días de conferencias, talleres, paneles y debates en vivo. En agosto 2022 se realizará de manera presencial en Buenos Aires, con transmisión en vivo para quienes no puedan asistir.

Capacitación

CLAYSS ofrece capacitación presencial/online y programas integrales de apoyo técnico a funcionarios, instituciones, directivos y educadores de todos los niveles educativos, así como a organizaciones juveniles y comunitarias interesados en el diseño, implementación e institucionalización de proyectos de aprendizaje-servicio solidario

Recursos

Nuestras publicaciones ofrecen las herramientas necesarias para:

  • desarrollar un proyecto educativo con contenido de valor
  • acercarse al aprendizaje-servicio solidario
  • profundizar en la pedagogía del AYSS, sus conceptos e historia
  • inspirarse e idear nuevos proyectos basados en experiencias reales y concretas
  • descubrir experiencias de diferentes regiones del mundo

Académicas - Manuales - Experiencias

Investigación

CLAYSS lidera los procesos de producción de conocimiento en el campo del aprendizaje-servicio solidario, desde la generación de investigaciones acerca de diferentes temas. A partir del año 2020, se crea un área específica de Investigación, Monitoreo y Evaluación, para fortalecer el estudio de casos y experiencias.

¡Encontranos en redes sociales!

Encontranos en
Av. Pueyrredón 538 7° "B".
C1032ABS. Ciudad de Buenos Aires, Argentina

CONTACTO
Email: info@clayss.org
Phone: (+54) 11 4981 5122
WhatsApp: +54 9 11 2250 0034